Entradas

Recomendación del mes: El libro Mindfulness y compasión: La nueva revolución.

Imagen
Este mes os queremos recomendar un libro: MINDFULNESS Y COMPASIÓN: LA NUEVA REVOLUCIÓN  Este libro se entiende como una continuación del anterior libro, “Mindfulness: Curiosidad y Aceptación”, escrito por los mismos autores. Es recomendable su lectura, para poder comprender plenamente los conceptos y el protocolo de auto-compasión que nos presentan los autores en este libro. Desde el enfoque de los estilos de apego podemos comprender y analizar nuestro comportamiento en nuestro día a día y gracias a la compasión poder manejarnos mejor, controlando y gestionando mejor nuestras emociones, la vergüenza, la envidia, la autocritica, etc. El fin es conseguir desarrollar y practicar la compasión, desde la “atención amable” al manejo de las relaciones difíciles. La compasión va más allá de los conceptos habituales ligados a la conmiseración y a la pena, se trata de la motivación y el compromiso de aliviar el sufrimiento propio y de los demás, en un deseo genuino de consegui...

I Jornada sobre SALUD Y EQUILIBRIO PSÍQUICO DE LA MUJER

Imagen
El pasado 29 de julio, una de nosotras, Laura Pardos Hernández, en nombre de la Fundación Adcara , tuvo el placer de ser invitada a la I Jornada sobre SALUD Y EQUILIBRIO PSÍQUICO DE LA MUJER organizada por las Asociaciones SAWA O PAGNYA y ACUDEVA como ponente.  La Asociación Sawa O Pagñya se constituyó en Zaragoza en 2011. Se trata de una organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro, con el objetivo de la atención urgente a menores con discapacidad física, psíquica y sensorial en situación de vulnerabilidad y riesgo de abandono familiar en España y Camerún.  El objetivo de la jornada fue ayudar a las mujeres africanas a identificar los síntomas como en el caso de la depresión. Hacerles ver que no es algo tabú, que lo padecen muchas otras mujeres y proveerles de herramientas, para afrontar la enfermedad e informarles de los lugares y profesionales a los que poder acudir. Pero sobre todo mostrar una realidad que no está muy tenida en cuenta. Intenta que...

La recomendación del mes: El libro Manual práctico de mindfulness: curiosidad y aceptación

Imagen
Este mes os queremos recomendar un libro: Manual práctico de mindfulness: curiosidad y aceptación.   Los autores son Javier García Campayo, Profesor de Psiquiatría en la Universidad de Zaragoza y adjunto en el Hospital Miguel Servet, presidente de Sociedad Española de Medicina Psicosomática y asesor de la Estrategia Nacional en Salud Mental, investigador del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, director del prestigioso Máster de Mindfulness de la Universidad de Zaragoza, y autor de diez libros científicos, y de más de 150 artículos sobre dolor, fibromialgia, depresión y mindfulness; y Marcelo Demarzo, profesor de Medicina Familiar y Atención Primaria en la Universidad Federal de Sao Paulo (Brasil), del Centro “Mente Aberta”, Centro Brasileño de Mindfulness y Promoción de la Salud, UNIFESP, y experto en Mindfulness por la Universidad de Massachusetts (EEUU) y por el Instituto Breathworks (GB).  Mindfulness o atención plena o conciencia plena es una capacidad ...

Recomendación del mes: El libro El Buen Hijo

Imagen
Este mes os queremos recomendar un libro que invita al cambio, a perseguir un sueño. Se titula El buen hijo y esta escrito por Ángeles González Sinde Un hombre con 37 años, Vicente, tiene un abanico de relaciones... • su madre, con la cual trabaja en la papelería que es el negocio familiar,  • una hermana separada, con tres hijos de diferentes padres,  • un perro al que adora y que le adora...  • un fiel amigo, que además es su vecino,  • una antigua novia con la que tiene una buena relación de amista, • una ausencia importante (la de su padre)  • y un sueño guardado en un cajón.  Con todos estos elementos la vida de Vicente lejos de ser lo que él soñó, es el devenir cotidiano de una serie de “no decisiones”. Vicente tuvo un sueño que no llegó a materializar por esos azares de la vida. Ahora el azar, materializado en un accidente de su madre, le da la oportunidad de hacer cambios en su día a día. A Vicente le cuesta tomar d...

Recomendación del mes, el libro: "Sé amable contigo mismo: El arte de la compasión hacia uno mismo."

Imagen
Este mes os queremos recomendar un libro: SÉ AMABLE CONTIGO MISMO: EL ARTE DE LA COMPASIÓN HACIA UNO MISMO. La autora de este libro es Kristin Neff , estudió comunicaciones en la Universidad de California en Los Ángeles. Durante el último año de universidad, en 1997, se interesó por el budismo, y ha estado practicando la meditación desde entonces. Decidió llevar a cabo una investigación sobre la auto-compasión: constructo central en la psicología budista. Además de su investigación pionera en la auto-compasión, ha desarrollado, junto a Chris Germer, un programa de 8 semanas para enseñar habilidades de auto-compasión.  Kristin Neff indica que es el momento de la auto-compasión, "dejar de golpearte a ti mismo y dejar la inseguridad atrás” . Este libro cuenta con el asesoramiento de expertos sobre cómo limitar la autocrítica y compensar sus efectos negativos, lo que te permite alcanzar un potencial más alto y una vida más plena. Permite comprender el concepto de auto-compa...

Algunas notas sobre Inteligencia Limite

Hace unos días hemos estado visitando la Fundación Picarral y, tal como explican desde su página web , se dedican a:  “Realizar una labor formativa y educativa de calidad que favorezca la inserción sociolaboral de personas –especialmente jóvenes- que, por diferentes razones han quedado fuera de un proceso regular de integración social, tratando de conseguir que las diferencias no se conviertan en desigualdades.”  Uno de los colectivos con los que trabajan es el de las personas con Inteligencia Limite . Os explicamos lo que hemos podido aprender:  Empezaremos en primer lugar con las causas que generan o conducen a una capacidad de inteligencia límite:  1. Inespecíficas.  2. Lesiones cerebrales.   Prenatales.   Perinatales.   Postnatales.   Epilepsias.  3. Trastornos genéticos específicos.  4 .Trastornos específicos del desarrollo neurocognitivo.  5. Trastornos específicos de...

La recomendación del mes, el libro: "Mindfulness para principiantes"

Imagen
Este mes os queremos recomendar un libro: MINDFULNESS PARA PRINCIPIANTES . Escrito por Jon Kabat-Zinn, fundador del programa de Reducción del Estrés Basado en Atención Plena (REBAP), utilizado actualmente en centros médicos, hospitales y clínicas de todo el mundo. También es el fundador de la Stress Reduction Clinical del Medical Center de la Universidad de Massachusetts.  Se trata de un libro breve de lectura rápida, que nos va mostrando con pequeños relatos qué es mindfulness y todos los procesos que implica. Permitiendo al lector conocer mejor esta novedosa técnica. Es una invitación a modificar nuestra conducta con el modo en que pensamos, sentimos, amamos, trabajamos, etc. Este libro nos permite acercarnos un poco más al mundo de la meditación desde otra perspectiva, tanto si eres novel como un meditador avanzando, encontrarás varias prácticas y actitudes básicas que puedes poner en práctica. Como, por ejemplo: La importancia de conectar con nuestro cuerpo y nues...