Entradas

Recomendación del mes: El libro Las mujeres que aman demasiado.

Imagen
Hace tiempo que nos habían recomendado leer este libro. Y no se equivocaban al recomendarlo. Así que ahora lo hacemos nosotras. El libro se titula: “Las mujeres que aman demasiado” . La autora de este libro es Robin Norwood , es una terapeuta de pareja y familiar, que trabaja en el campo de la adicción desde hace quince años. Es especialista en el tratamiento de alcoholismo y la adicción a las relaciones.  El libro empieza con la siguiente frase: “Cuando estar enamorada significa sufrir, estamos amando demasiado”. Esta frase, sin introducción, como un vaso de agua fría o como un bálsamo para el alma nos introduce, nos sitúa, nos hace identificar, nos hace ya, pensar.  Capítulo a capítulo, nos cuenta sus experiencias en terapia y las experiencias de sus pacientes. Cada uno con su propia historia.  En el primer capítulo nos da 15 razones para identificar a una mujer que ama demasiado , entre otras: provenir de un hogar que no ha satisfizo las necesidades em...

Asistencia psicólogica a trabajadores y sus familiares

Imagen
Hay algunas empresas que, bajo unas condiciones, prestan servicios a sus trabajadores. En este caso os vamos a hablar de empresa HP (Hewlett-Packard). Desde hace más de cinco años presta asistencia psicológica a los trabajadores. Pincha aquí para más información. Desde hace un año ha ampliado esta asistencia a familiares directos, es decir a cónyuges e hijos.  En el caso de la empresa situada en Zaragoza, es nuestro gabinete quien se encarga de ello.  ¿Cómo funciona?  Los trabajadores deben de ponerse en contacto con el encargado en la empresa. Desde allí se les proporciona un bono que deben de entregarnos.  Las sesiones se realizan en nuestro despacho o a domicilio con una duración de entre 45 y 60 minutos.  Atendemos las peticiones en menos de siete días naturales, es decir que no existen más de siete días, entre el día en el que se solicita la cita por la persona interesada y la fecha de la propuesta de la sesión.  Cada trabaj...

II Jornadas CaixaProInfancia

Imagen
Hemos empezado el curso con ganas, aunque esto no sería posible si el resto de Zaragoza no lo hubiera hecho también. ¡Qué agredecidas estamos de que la ciudad este viva!  Esta mañana hemos acudido a la II Jornada CaixaProInfancia.  El programa que se ha seguido ha sido este:  Hemos tenido la oportunidad de escuchar al gran Jorge Barudy, neuropsiquiatra Chileno afincado en Barcelona. Se puede resumir su trabajo en "Buenos tratos a la infancia".  Su enfoque está basado en 4 pilares. La neurociencia social, la cual recoge que no hay cosa más nefasta para un niño que vivir en un contexto de estrés, de rupturas múltiples. En segundo lugar, se basa en el paradigma de la  resiliencia, que es la capacidad del ser humano de reponerse de situaciones adversas. En tercer lugar, se basa en el paradigma psico-social-traumático. El 95% de los factores que llevan a situaciones problemáticas son familiares y sociales.  Y por último, la gran teoría del apego. En resumen, el ...

Serenare en la VI Feria del mercado social

Imagen
Después de días de preparativos, de nervios antes de comenzar, de pasar horas en el stand, a vuestra disposición, queremos compartir con vosotros nuestra experiencia.  Nuestro objetivo era darnos a conocer, presentar en sociedad a SERENARE, que tuvierais la oportunidad de poner caras y voces a nuestro logotipo. Queríamos contaros en vivo y en directo los servicios que ofrecemos y que nos hicierais preguntas, sugerencias, comentarios...  También hemos aprovechado para conocer otras iniciativas de economía social. Hemos comido chocolate solidario, paella vegana... todo en un ambiente cálido y de compañerismo, en el que todos los participantes hemos puesto nuestra iniciativa al servicio de la sociedad para (cada uno a nuestra manera) construir un mundo mejor, sostenible, participativo, y con personas que quieren ser felices consigo mismas, con sus familias, en su trabajo.  Estamos contentas, cientos y cientos de personas han pasado por nuestro stand. Unas ha...

La recomendación del mes: El libro "Maldito Karma" de David Safier

Imagen
Para comenzar el curso os recomendamos un libro sencillo de leer, ameno, con giros inesperados que harán que sonriamos ante situaciones que nos sorprenden. Se trata del libro "Maldito Karma" escrito por David Safier, guionista y novelista alemán.  Una presentadora de prestigio, en lo más alto de su carrera, fallece de forma inesperada. Es una mujer con una vida familiar “en segundo plano”, una hija pequeña a la que no hace mucho caso y un marido al que acaba de engañar. Para llegar a la cima en su profesión ha utilizado algunas estrategias, no ha sido una “buena persona” y se reencarna en uno de los peldaños más bajos de la evolución, es su segunda vida (la primera es su vida humana) es una hormiga.  Su objetivo, en las diferentes vidas en las que se va a reencarnar, es acumular buen karma... pasar de ser una hormiga a animales más evolucionados. En el más allá también encuentra un compañero de viaje que le ayudará en sus peripecias. ¿Para que? La protagonista...

¿Hijos tiranos?

Imagen
Hace unos días leíamos este artículo titulado: “La realidad de los hijos tiranos”. Nos llamó la atención el título.  Como dice el artículo más de 17.000 menores han sido procesados en España por agredir a sus padres. Teniendo en cuenta que la violencia intrafamiliar se queda la mayoría de las veces en casa y que hay un tipo de violencia no física a la que no se le da importancia, podemos imaginar la cantidad de “hijos tiranos” que existen. El artículo explica que estos chicos: “…buscan causar daño o molestar permanentemente, disfrutan con ello, amenazan o agreden para dar respuesta… utilizan a sus padres como si fueran… 'cajeros automáticos': les chantajean… apuntan mucho desapego…”  Para empezar nos planteamos lo siguiente: ¿Es buena idea utilizar el término tirano? Gran etiqueta y bastante negativa. ¿No creéis? Entendemos que sea necesario darle nombre a esta realidad porque si no se le da un nombre no se tendrá en cuenta. Se nos ocurre que no es cuestión solo de...

La recomendación del mes: El libro "La sabiduría de los cuentos"

Imagen
 Este mes os queremos recomendar un libro: “La sabiduría de los cuentos” . El autor de este libro es Alejandro Jodorowsky, artista chileno de origen judío-ucraniano, nacionalizado francés en 1980. Podría decirse que es una larga lista de cosas: escritor, director teatral y de cine, guionista, actor, mimo, marionetista, compositor de bandas sonoras, escultor, pintor y escenógrafo en cine, historietista, dibujante, instructor del tarot, psicoterapeuta y sanador psicomágico.  Realmente el libro es un conjunto de cuentos de diversas culturas : orientales, sufís, hindúes, chinas, judías, budistas y taoístas.  Lo que hace el autor es seleccionar y realizar un breve análisis del cuento con el cual podemos o no podemos estar de acuerdo. Los cuentos de una u otra manera nos ayudan y enseñan a pensar.  Nos gusta recomendaros estos libros porque muchas veces dejamos de lado nuestra espiritualidad . Las necesidades del cuerpo son fáciles de detectar y satisfacer...